
Las hormonas son sustancias secretadas por células especializados. Son transportadas por vía sanguínea o por el espacio intersticial. Regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos y coordinan los procesos metabólicos del organismo.
Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.Los tejidos del sistema endocrino que producen hormonas se pueden clasificar en dos grupos: glándulas endocrinas cuya función es la producción de hormonas, glándulas endo-exocrinas que producen otro tipo de secreciones además de las hormonas.
Los aparatos que conforman el sistema respectivamente en hombre o mujer son:
- Hipósfisis.- está formada por tres lóbulos: el anterior, el intermedio y el posterior. Se localiza en la parte posterior en la base del cerebro y se le denomina la glándula principal.
- Hipotálamo.- es una porción del cerebro de donde deriva la hipófisis y produce las hormonas "controladoras".
- Glándulas suprarrenales.- Se localizan en los riñones y son dos. Cada una está por una zona interna llamada médula. Éstas glándulas producen la adrenalina.
- Tiroides.- Es una glándula bilobulada situada en el cuello.
- Glándulas paratiroides.- Se localizan en una zona cercana o están en la glándula tiroides.
- Ovarios.- Son los órganos femeninos de la reproducción. Segregan hormonas denominadas estrógenos y progesterona.
- Testículos.- Las gónadas masculinas. Producen andrógenos.
- Páncreas.- Está formado por tejido exocrino que libera enzinas.
- Placenta.- Secreta la hormona denominada gonadotropia coriónica, así como estrógenos y progesterona.
Las principales hormonas que se producen en nuestro cuerpo se muestran en la siguiente tabla:

Junto con el sistema endocrino, es el coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo.
Está formado por:
- Sistema Nervioso Central

Las funciones en general del sistema nervioso central son:
- Percibir los estímulos procedentes del mundo exterior.
- Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboración.
- Producción de los impulsos efectores.
- Transmisión de estos impulsos efectores a los músculos esqueléticos.
2. Sistema Nervioso Periférico
Está formado por nervios y neuronas que residen o extienden fuera
del sistema nervioso central, hacia los miembros y órganos. La diferencia con
el sistema nervioso central está en que el sistema nervioso periférico no está
protegido por huesos o por barrera hematoencefálica, permitiendo la exposición
a toxinas y a daños mecánicos. Es el que coordina, regula e integra nuestros
órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.
Se subdivide en:
- Sistema nervioso somático: Activa todas las funciones orgánicas (es activo).
- Sistema nervioso autónomo o vegetativo: Protege y modera el gasto de energía. Está formado por miles de millones de largas neuronas, muchas agrupadas en nervios. Sirve para transmitir impulsos nerviosos entre el S.N.C y otras áreas del cuerpo.
- Nervios periféricos: Tienen tres capas: endoneuro, perineuro y epineuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario